¿Qué nos impide actuar?
Y no me refiero a la actividad teatral, ya interpretamos demasiados papeles a diario. Nuestra vida acaba siendo eso: pura ficción. Máscaras de no me importa nada, de me importa todo, de qué interesante, de qué alegría, de qué pena...
Las razones pasarían por los prejuicios sociales, culturales...; los miedos al otro, a uno mismo, a la verdad...; la desconfianza en nosotros; la siempre sobrevalorada consideración del qué dirán y un largo etcétera.
Fingimos la felicidad, la amistad, el amor, el placer, el dolor, los orgasmos, las relaciones familiares, las relaciones de pareja, las laborales, los compromisos... Hasta los sueños fingimos. Fingimos casi siempre. Nos fingimos. Nos mentimos.
¿Compensa esta impostura?
Y no me refiero a la actividad teatral, ya interpretamos demasiados papeles a diario. Nuestra vida acaba siendo eso: pura ficción. Máscaras de no me importa nada, de me importa todo, de qué interesante, de qué alegría, de qué pena...
Las razones pasarían por los prejuicios sociales, culturales...; los miedos al otro, a uno mismo, a la verdad...; la desconfianza en nosotros; la siempre sobrevalorada consideración del qué dirán y un largo etcétera.
Fingimos la felicidad, la amistad, el amor, el placer, el dolor, los orgasmos, las relaciones familiares, las relaciones de pareja, las laborales, los compromisos... Hasta los sueños fingimos. Fingimos casi siempre. Nos fingimos. Nos mentimos.
¿Compensa esta impostura?
Hace tiempo leí el libro de un existencialista que trataba sobre el suicidio. El autor dedicaba un capítulo entero a este mismo tema, analizaba la carga que supone para el hombre moderno el tener que actuar casi constantemente...
ResponderEliminarBueno, la verdad es que lo leí hace tiempo y era un libro bastante complicado.
Pero una frase de ese capítulo se me quedo grabada. Decía que "entre ser o parecer ser no hay ninguna diferencia, o eso nos enseña un buen actor". O sea, que al final la cuestión no es que estemos obligados a actuar... Lo importante, más bien, es que siempre podemos estar de acuerdo con el papel que nos ha tocado interpretar. De ser así, esforzándonos lo suficiente en mantener el tipo, podemos llegar a pasar del mero fingimiento a la verdadera actitud...
Pues, si bien todos tenemos que fingir más de lo que nos gustaría, los límites de la personalidad no siempre están claros como para discernir con facilidad si tal o cual forma de actuar está, en el fondo, más justificada de lo que nos atrevemos a reconocer.
Vamos, que a veces con creerselo un poco es más que suficiente.
Capicho?
Un beso...
D.
Actuar: acción y efecto de llevar a cabo un acto. A eso me refería. Nos paramos, nos congelamos ante papeles fingidos...
ResponderEliminarPasemos a la acción.
Un beso, Dieguito.
Mariángeles
Me gusta.
ResponderEliminar